Reabre el yacimiento de Solana de Zamborino tras casi 50 años inactivo

Conciencia de Canal Sur dedica un reportaje al equipo del proyecto Orce de la Universidad de Granada que ha reabierto el yacimiento de Solana de Zamborino, en pleno Geoparque de Granada,  tras casi 50 años inactivo. Como en otros yacimientos prehistóricos, éste, situado en el municipio de Fonelas en el Geoparque del Cuaternario de Granada, se descubrió por azar. Fue en los años 70 del pasado siglo. Después de la apertura de un camino rural hiciera aflorar fósiles de animales, el célebre antropólogo físico Miguel Botella dirigió las primeras excavaciones. Después quedó cubierto durante décadas, hasta que el año pasado, este equipo lo retomó. Lo primero es conocer bien cómo se organizan los estratos depositados durante más de 300.000 años.

Ver reportaje en Canal UGR.

El reportaje cuenta con la intervención de:

  • José Antonio Solano García, investigador del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada.
  • Juan Manuel Jiménez Arenas, director del Proyecto Orce e investigador del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada.
  • César Viseras Alarcón, coordinador del Comité Científico del Geoparque de Granada y catedrático de Estratigrafía de la Universidad de Granada.

es_ESSpanish